Roman Abramovich «sufrió síntomas de presunto envenenamiento, incluyendo la descamación de la piel y los ojos rojos» tras las conversaciones de paz en Ucrania
El oligarca ruso, que participa en las negociaciones entre Kiev y Moscú, habría sufrido, junto con al menos dos negociadores ucranianos, enrojecimiento de los ojos, lagrimeo constante y doloroso y descamación de la piel en la cara y las manos desde la reunión de principios de mes, según el Wall Street Journal (WSJ).
Las fuentes dijeron a la agencia de noticias PA que el Sr. Abramovich ya se había recuperado y seguía intentando ayudar en las negociaciones. Una fuente cercana al oligarca confirmó que sufría síntomas de presunto envenenamiento, según informó la BBC el lunes por la noche.
Se entiende que el oligarca había participado en las conversaciones sobre la obtención de corredores humanitarios para permitir la salida de los ucranianos, y en traer a otros países a la mesa de negociaciones.
El WSJ informó de que se creía que el presunto ataque había sido orquestado por partidarios de la línea dura en Rusia que querían sabotear las conversaciones.
El lunes por la noche se sugirió que los síntomas sufridos por Abramovich y los negociadores de paz ucranianos podrían deberse en realidad a un factor ambiental, no a un envenenamiento.
Un funcionario estadounidense dijo a Reuters: «Los servicios de inteligencia sugieren altamente que esto fue ambiental», añadiendo: «Por ejemplo, no un envenenamiento». El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no quiso dar más detalles.
Un allegado de Abramovich confesó que estaba intentando que Putin parara la guerra y este puede haber sido el motivo de su envenenamiento!!!
El Gobierno británico sancionó a Abramovich a principios de este mes por sus conexiones con el presidente ruso Vladimir Putin.
El Gobierno dijo que Abramovich había recibido beneficios financieros del Kremlin, incluyendo exenciones fiscales para sus empresas, la compra y venta de acciones desde y hacia el Estado a tasas favorables, y contactos en el período previo a la Copa del Mundo de 2018 en Rusia.
«Es uno de los pocos oligarcas de la década de los 90 que mantiene su protagonismo bajo el mandato de Putin», se afirma en un comunicado.
0 comentarios