Científicos de la Universidad de Monash (Australia) descubrieron que anteriormente Marte podría ser habitable.

Los resultados de la investigación se publican en la revista científica Geology.

En el transcurso del estudio, los científicos de la Universidad de Monash, situada en Australia, llegaron a la conclusión de que a lo largo de toda la existencia del Planeta Rojo, éste se ha enfrentado a procesos de erosión a gran escala.

Sin embargo, la presencia de la erosión del suelo en Marte puede indicar que en su superficie fluyó agua líquida.

Los investigadores llevan mucho tiempo tratando de desentrañar el misterio de cómo el Planeta Rojo, de un estado similar al de la Tierra, se convirtió en un desierto.

Si la humanidad quiere saber si antes hubo vida en Marte, primero hay que estudiar cuidadosamente la historia de las rocas sedimentarias, dijo el doctor Andrew Gunn.

También añadió que la excesiva cantidad de arena en los cráteres puede estar relacionada con la historia del clima del planeta.

Esto abre un nuevo método para averiguar cuándo el Planeta Rojo podría ser apto para la colonización.

¿Qué siente realmente?

Consulta ahora

LLAMA AHORA: 34932995769

LLAMA AHORA: 806488385

Categorías: Ovnis

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *