China construirá un «sistema de defensa» espacial para repeler un posible ataque de asteroides.
China está tratando de crear un sistema que pueda rastrear eficazmente los asteroides y potencialmente cambiar su curso para proteger a la Tierra de una posible colisión.
Hay planes para construir un sistema de seguimiento y protección de asteroides cercanos a la Tierra que podría proteger también a las naves espaciales, dijo Wu a la Televisión Central de China durante un acto de conmemoración del Día de la Cosmonáutica de China de este año.
El sistema, que incluirá elementos terrestres y espaciales, catalogará y analizará los asteroides para determinar cuáles suponen una amenaza potencial para la Tierra o las actividades humanas en el espacio. En concreto, el sistema incluirá un marco de simulación por ordenador que simulará posibles impactos de asteroides, explicó Wu Yanhua, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
El proyecto aún debe ser aprobado por las autoridades chinas, informa Global Times, y añade que requiere «una coordinación departamental múltiple».
China no es el único país preocupado por la amenaza que los asteroides podrían suponer para la Tierra. La NASA también está desarrollando un proyecto similar.
En noviembre de 2021, la agencia espacial estadounidense lanzó una sonda diseñada para golpear un pequeño asteroide con el fin de probar si podría cambiar su curso como resultado de una colisión y si esto podría ser una defensa planetaria eficaz contra dicha amenaza.
Una sonda llamada DART, montada en uno de los cohetes Falcon 9 de SpaceX, debería golpear una pequeña roca espacial que orbita alrededor de un asteroide más grande, cambiando su velocidad en una fracción de porcentaje, pero lo suficiente como para ser observada y medida desde la Tierra. Se espera que la sonda alcance su objetivo unos 10 meses después del lanzamiento.
En los próximos 100 años, ningún asteroide conocido capaz de causar daños graves colisionará con la Tierra, dijo la NASA el pasado octubre. Sin embargo, la agencia añadió que el 60% de esas rocas espaciales pueden pasar desapercibidas.
Un meteorito explotó sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013. Aunque el objeto se quemó en la atmósfera y solo llegaron a la Tierra pequeños fragmentos, más de 1.600 personas resultaron heridas como consecuencia de la explosión, y decenas fueron hospitalizadas.
0 comentarios