De las más de 1.200 variedades de sandía que se cultivan en todo el mundo, ninguna es más cara ni más codiciada que la famosa sandía negra Densuke.

Cultivada únicamente en la isla septentrional de Hokkaido, en pequeñas cantidades que rara vez superan las 100 unidades al año, la Densuke está considerada como una de las sandías más raras del mundo.

No es el tipo de fruta que uno espera encontrar en un mercado o en una tienda de comestibles.

En cambio, las pocas frutas disponibles cada año se subastan al mejor postor en eventos muy esperados, por cientos e incluso miles de dólares.

La sandía Densuke más cara de la historia se subastó en 2019, por la friolera de 750.000 yenes japoneses (6.000 dólares).

Los precios han bajado en los dos últimos años, debido a la pandemia de Covid-19, pero la sandía negra sigue siendo la variedad más cara del mundo, con diferencia.

Conocidas por su exterior negro y brillante, se dice que las sandías Densuke tienen una pulpa crujiente, un mayor nivel de dulzor que otras variedades de sandía y menos semillas.

Los afortunados que han probado la fruta dicen que sabe como la sandía, pero mejor.

Aunque la rareza de la variedad influye sin duda en el precio de las sandías Densuke, cabe señalar que el precio final también refleja la cantidad de tiempo y dedicación que se dedica a su cultivo.

Aunque los primeros lotes de la cosecha anual son los que alcanzan los precios más altos en las subastas de fruta, las sandías Densuke suelen comprarse a precios que comienzan en torno a los 250 dólares por fruta, lo que en la mayoría de los países sigue siendo una cantidad escandalosa para pagar por una sola fruta.

Como la mayoría de los productos de lujo, las sandías Densuke vienen empaquetadas en cajas de cartón cúbicas bellamente decoradas e incluyen certificados de origen, ya que la prueba de autenticidad es muy importante. La mayoría de las veces se ofrecen como regalo, para mostrar respeto, gratitud y mantener relaciones fluidas.

No está claro por qué la sandía Densuke aún no se cultiva ampliamente fuera de Japón, pero según la revista The Gardener, las semillas se están comercializando en Europa y Norteamérica.

Consulta el tarot del amor


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *