Los arqueólogos han descubierto dos enormes cámaras secretas en el interior de la Gran Pirámide de Giza, en Egipto, que creen que pueden esconder la tumba perdida del mítico faraón Khufu.

Así lo informa el Daily Star.

Los arqueólogos han descubierto dos cámaras secretas en el interior de la Gran Pirámide de Giza gracias a potentes escáneres.

La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como la Pirámide de Khufu o la Pirámide de Keops) es la más antigua y la más grande de las pirámides del complejo de pirámides de Guiza que bordea la actual Giza en el Gran Cairo, Egipto.

Es la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la única que se mantiene prácticamente intacta.

Los egiptólogos concluyen que la pirámide se construyó como tumba para el faraón egipcio de la cuarta dinastía Khufu y estiman que se construyó en el siglo XXVI a.C. durante un periodo de unos 27 años.

Los arqueólogos creen que uno de los huecos tiene entre 30 metros de largo y 6 de ancho. Esperan que las nuevas imágenes muestren el propósito real de las cámaras.

Los arqueólogos de la Universidad de Cornell dijeron: «Planeamos crear un sistema telescópico 100 veces más sensible que el equipo utilizado recientemente en la Gran Pirámide».

«Como los detectores propuestos son muy grandes, no pueden colocarse dentro de la pirámide, por lo que pretendemos colocarlos fuera y a lo largo de la base. De este modo, podremos recoger muones desde todas las direcciones para crear el conjunto de datos necesario.»

A diferencia de los electrones, los muones reaccionan de forma diferente con el aire y la roca, por lo que pueden ser mapeados. Esto significa que los científicos pueden notar cualquier vacío o aire en los edificios de piedra.

Los arqueólogos esperan que esta tecnología les ayude a encontrar artefactos raros dentro de los huecos.

Consulta el tarot del amor


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *