Sólo 12 personas pueden asegurar el aspecto de la Tierra desde la superficie lunar. Pero sólo una de ellas está registrada como creyendo que los extraterrestres evitaron una guerra nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para evitar que los humanos se destruyeran a sí mismos.

El astronauta Edgar Mitchelll es más conocido por haber tecleado 80 líneas de código para salvar toda la misión Apolo 14 mientras descendía a la Luna en 1971. Pero también afirmó que altos cargos militares habían ocultado pruebas de OVNIs, posibles naves espaciales extraterrestres, y que eran especialmente aficionados a revolotear sobre el campo de pruebas de White Sands, en Nuevo México.

El astronauta Edgar D. Mitchell, piloto del módulo lunar de la misión de alunizaje Apolo 14. El emblema del Apolo 14 está en el fondo. Los otros dos miembros de la tripulación son Alan B. Shepard Jr., comandante; y Stuart A. Roosa, piloto del módulo de mando. (NASA)

Haber crecido en Nuevo México le había dado una visión única de la zona, según declaró al diario británico Mirror en 2015.

«White Sands era un campo de pruebas de armas atómicas – y eso es lo que les interesaba a los extraterrestres… Querían saber sobre nuestras capacidades militares. Mi propia experiencia hablando con la gente ha dejado claro que los ETs habían estado intentando evitar que fuéramos a la guerra y ayudar a crear la paz en la Tierra.»

Mitchell también dijo al Mirror que otros militares le habían confiado que las naves extraterrestres eran responsables de desactivar misiles nucleares y de derribarlos sobre la costa del Pacífico.

Comenzó a hablar públicamente de sus creencias menos convencionales en 1973, sólo dos años después de aterrizar en la Luna, cuando dejó abruptamente la NASA, se divorció de su esposa y fundó el Instituto de Ciencias Noéticas. Lo utilizó como plataforma para hablar de la exploración de nuevos mundos de forma independiente a la ciencia o la religión conocidas. Se convenció de que la vida extraterrestre había estado visitando la Tierra y ayudando a la humanidad en un camino más espiritual.

Mitchelle comenzó a formar sus creencias metafísicas y extraterrestres durante su formación como aviador, pero no era conocido como un chiflado o propenso a hacer declaraciones descabelladas. Era uno de los pilotos más capaces y brillantes del ejército estadounidense. La NASA también reconocería este potencial, dando a Mitchell la oportunidad de vivir el sueño que tenía desde que el presidente John F. Kennedy desafió a Estados Unidos a poner un hombre en la luna.

Cuando Kennedy anunció el objetivo del Programa Espacial de llegar a la Luna en 1961, Mitchell estaba listo para partir.

«Eso es lo que yo quería, porque era el oso que iba sobre la montaña para ver lo que podía ver, y lo que se podía aprender», dijo. «Me he dedicado a eso, a la exploración, la educación y el descubrimiento desde mis primeros años, y eso es lo que me hizo seguir adelante».

El astronauta del Apolo 14 de la NASA y caminante lunar Edgar Mitchell es entrevistado sobre el polvo lunar por la BBC para el programa de Discovery «Mundos Invisibles» en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA el 8 de diciembre de 2009. (Andy Freeberg/NASA)

Mitchell pasó gran parte de su vida adulta en la Marina de los Estados Unidos. Fue aviador naval antes de asistir a la escuela de posgrado de la Marina. Después se convirtió en piloto de investigación de la Marina y se doctoró en aeronáutica y astronáutica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Finalmente, asistió a la escuela de pilotos de investigación de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. para convertirse en piloto de pruebas. Mientras trabajaba para ser el primero de su clase como piloto de pruebas, instruía a los astronautas en matemáticas y navegación.

En 1966, sólo 13 años después de alistarse, se convirtió en astronauta de la NASA. Estuvo en la rotación de las misiones Apolo 9 y 10, y se suponía que subiría con el malogrado Apolo 13. Pero fue durante el Apolo 14 cuando Edgar Mitchell pudo finalmente pisar la superficie lunar.

Mientras regresaba a la Tierra, tuvo por fin un momento para disfrutar de la vista. Ver la Tierra desde fuera cambió su forma de verse a sí mismo y a la humanidad. En una entrevista de 2016 con VICE, lo calificó de «poderoso… efecto panorámico».

«De ver la Tierra desde el espacio te surge la pregunta, ¿quiénes somos, cómo hemos llegado hasta aquí y hacia dónde va todo esto? Y esa es una pregunta antigua, antiquísima, que los humanos se han hecho desde hace mucho tiempo… Mi experiencia fue darme cuenta de que quizás nuestra ciencia se equivoca al responder a estas preguntas y quizás nuestras cosmologías religiosas son arcaicas y defectuosas. Y dado que ahora nosotros mismos somos una civilización extraterrestre, tenemos que volver a plantearnos estas preguntas, y trabajar mucho más para encontrar las respuestas.»

El otrora marino que se convirtió en el sexto humano en la Luna murió en 2016 a los 85 años.

Fuente www.military.com

Síganos en las redes sociales

..

Futuro Dinero amor salud


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *