Los investigadores están trabajando en un concepto que podría cambiar la forma de explorar el intenso entorno del vecino planetario más cercano a la Tierra.

Estudiar Venus nos ayudará a entender mejor por qué alberga un entorno tan extremo y a desvelar los misterios de cómo evolucionan los planetas, incluida la Tierra.
Una red de cables tensores sirve para accionar las aletas pectorales y pélvicas (equivalentes a las alas y los estabilizadores horizontales de un avión de ala fija, respectivamente). Estas aletas proporcionarán un vuelo articulado con aleteo para conseguir empuje, control, estabilidad y elevación adicional.
Además, la misma red de tensión puede utilizarse para proporcionar la compresión mecánica necesaria para el control activo de la flotabilidad. Esto hace que BREEZE sea un enfoque alternativo ideal para Venus.
En realidad es un poco extraño que ahora se quiera explorar Venus con una nave tan manta raya, pues ya se envió a finales de los 80 y 90 la nave Magallanes a Venus que ya recogió una enorme cantidad de imágenes que finalmente han sido publicadas por la NASA en las que aparecen enormes ciudades, estructuras artificiales y todo tipo de elementos que parecen obedecer a construcciones inteligentes realizadas por algún tipo de raza alienígena que habitó o colonizó el segundo planeta de nuestro sistema solar.
0 comentarios