Enfoque: Carol Kane en Office Killer
Office Killer parecía el tipo de película que debería haber sido anunciada como un clásico de culto desde el momento en que se estrenó en 1997. Ciertamente, tiene todos los ingredientes. Cuenta con un reparto estelar en el que destacan Molly Ringwald y Jeanne Tripplehorn, la directora de la película era la artista Cindy Sherman, que debutaba como directora, y la historia parecía ser una sátira mordaz sobre la política de la oficina bajo la inteligente apariencia de una película de slasher (que estaban en auge en ese momento debido al éxito de películas como Scream).
Desgraciadamente, aunque Office Killer tuviera muchos ingredientes de calidad, no se horneó lo suficiente como para satisfacer a la mayoría del público de la época y a la gente no le interesó o ni siquiera se molestó en darle una oportunidad. ¿Fueron demasiados cocineros en la cocina? ¿Interferencia de los productores de Dimension Films? ¿El escaso estreno en cines, que hizo que la mayoría de la gente se encontrara con ella por primera vez en la pared de novedades de su videoclub local? Nadie lo sabe con certeza, ya que todos los implicados en la producción parecen haber hecho un juramento de silencio después de hacerla, como si todos estuvieran implicados en una especie de encubrimiento al estilo de Sé lo que hicisteis el último verano.
Aunque los elementos de sátira y slasher a veces chocan, Office Killer ofrece más que suficientes elementos intrigantes para complacer tanto a los fans del terror como de la comedia oscura. El único elemento de la película que se mantiene a lo largo del latigazo tonal es Carol Kane, que interpreta a la protagonista y principal villana de la película, Dorine Douglas. Sólo Kane es capaz de impresionar de escena en escena mientras la película carruselea entre el cine slasher, la sátira corporativa y el melodrama.
La Dorine de Kane es, al principio, una especie de personaje patético al estilo de Carrie White al que quieres hacer entrar en razón, abrazar, o ambas cosas. Es una persona pusilánime que sigue órdenes y parece encogerse con cada minuto que se ve obligada a interactuar con otro ser humano. Además, necesita desesperadamente un cambio de imagen con sus cejas marcadas, sus jerséis desaliñados y sus extraños peinados (realmente, lo que más le falta a esta película es un montaje de cambio de imagen). Es la persona que lleva más tiempo trabajando en la empresa y a la que la gente acude cuando tiene un problema de corrección. Es increíblemente competente en lo que hace y este trabajo parece ser lo único que tiene en su vida, además de una madre dominante en silla de ruedas en su casa con la que tiene una relación tensa pero dependiente.
No es de extrañar que Dorine pierda un poco el control cuando descubre que ha sido víctima de una reducción de personal en la empresa y que ahora tendrá que trabajar desde casa. Para Dorine, estar atrapada en casa todo el día con su madre insultándola es realmente un destino peor que la muerte.
Cuando electrocuta accidentalmente a un molesto compañero de trabajo mientras trabaja hasta tarde en la oficina, decide no llamar a la policía. En lugar de ello, transporta el cuerpo de su compañero al sótano y lo mantiene allí como un nuevo amigo. Al poco tiempo, se carga a todos los que la molestan o amenazan con revelar sus secretos y empieza a crear una horripilante serie de cadáveres en su sótano.
A través de flashbacks y de algunos recuerdos de la propia Dorine a Nora, una compañera de trabajo con sentimiento de culpa interpretada por Jeanne Tripplehorn, descubrimos que la infancia de Dorine estuvo lejos de ser perfecta. Su madre nunca creyó sus historias sobre los abusos de su padre y la propia Dorine provocó el accidente de coche que mató a su padre y dejó lisiada a su madre de por vida. Es un tema bastante duro y no puedes evitar sentir un poco de compasión por Dorine, incluso cuando está matando a compañeros de trabajo a diestro y siniestro.
Mientras que algunos de los compañeros de trabajo se lo merecían, muchas de las víctimas después de la mitad de la película no parecen estar motivadas por otra cosa que no sea la sed de sangre y la necesidad de satisfacer las exigencias de una película de terror. Un inocente par de niñas exploradoras y un humilde cartero del trabajo acaban recibiendo la cuchilla de Dorine y, aunque Kane hace lo que puede y parece imponente como una especie de Michael Myers de género invertido, esto empaña nuestra compasión por el personaje y lo convierte en una mujer del saco de una sola nota. A favor de Kane, incluso hace que esta parte de la película funcione. Nadie puede hacer de loca como Carol Kane.
La mejor y más inquietante escena de Kane en el papel de Dorine tiene lugar hacia el espeluznante clímax de la película, cuando sube a ver a su madre y la encuentra muerta por causas naturales. Los gritos guturales que suelta Kane son primarios e incómodos de escuchar y lo que cabría esperar de una hija afligida. A pesar de lo horrible que era su madre, se nota que Dorine la quiere y es como si un trozo de ella hubiera muerto. Cuando empieza a entrar en pánico, Kane se vuelve maniático y entra inmediatamente en negación cantando «No me importa» una y otra vez y, en un momento dado, incluso lo susurra de forma espeluznante. Al poco tiempo, la escena da un giro brusco y le dice a su madre que espera que arda en el infierno con su padre. Es una escena memorable.
Después de que los paramédicos se lleven el cadáver de su madre, Dorine se libera y es libre de vivir su vida y decide ocuparse de todos los cabos sueltos prendiendo fuego a la casa y destruyendo todas las pruebas de las muchas personas que ha matado.
La película termina con Dorine marchándose en coche con un nuevo y elegante disfraz (¡por fin se ha maquillado!), mientras su voz en off nos dice que se va a mudar a una nueva ciudad y que es posible que aparezca pronto en su oficina. Es un final campechano de «bien por ella» que no encaja del todo con el resto de la película, pero como siempre, Kane lo vende y te deja con ganas de más. Personalmente, no me importaría una franquicia de Office Killer en la que Dorine vaya de oficina en oficina, cargándose a los molestos compañeros de trabajo de formas cada vez más extrañas y creativas.
A veces, uno tiene la sensación de que había tres borradores diferentes del guión de Office Killer y que cada uno recibió uno con un tono o género diferente, pero sólo Kane recibió los tres y es capaz de pasar de un tono a otro con una destreza impresionante. Puede hacer cualquier cosa que la película le pida: ser aterradora, patética, coqueta, tímida, divertida y campechana. Está claro que habría prosperado si la película se hubiera inclinado más hacia el terror o la sátira, porque entiende perfectamente quién es esta mujer. Merece la pena ver la película por Kane, pero la película en sí misma, por muy extraña que sea, hace tiempo que debería haber sido revalorizada por los aficionados al terror y a la comedia negra.
0 comentarios