Durante los últimos años, ha habido una larga y compleja discusión en la comunidad de conspiradores sobre el color real de nuestro Sol. Hace muchos años, se suponía que el Sol era amarillo, después pasó a ser blanco y ahora tiene generalmente algún tipo de tonalidad azul.

Sin embargo, no vemos el Sol directamente y lo miramos a través de la atmósfera, que está formada por moléculas de nitrógeno y oxígeno. Al chocar con ellas, las ondas más cortas (la parte azul del espectro) se dispersan y por eso el cielo aparece azul, así como el color del propio Sol también cambia. Por regla general, en física se considera que las estrellas son cuerpos absolutamente negros. Pero, ¿cuál es su color real?

El color indica la percepción de una determinada radiación electromagnética por parte de una persona. Los ojos están limitados en su amplitud de percepción del color por tres tipos de fotorreceptores. Dada la peculiaridad de la percepción de nuestros órganos de la visión, la radiación del Sol los ilumina casi uniformemente. Nuestro cerebro lo corrige y dice que cada color tiene más o menos la misma cantidad, y acabamos viendo el blanco.

El blanco está formado por todos los colores del espectro. El cambio de color del Sol puede deberse a los cambios en la composición de la atmósfera en las últimas décadas.

En nuestro planeta, todos los árboles, toda la hierba e incluso el musgo son verdes. La causa de este verdor tóxico es la clorofila, un pigmento verde que participa activamente en la fotosíntesis. Pero, ¿por qué la clorofila es verde? ¿Por qué la evolución no eligió otro color, a fin de cuentas la bioquímica ofrece muchas opciones?

El verde es la corriente más potente del espectro solar y todo esto está confirmado incluso por los instrumentos.

Y aquí surge de nuevo la pregunta: ¿por qué el Sol es blanco o incluso azulado? ¿Por qué no es verde, si el verde domina la naturaleza?

En otro orden de cosas, cosas interesantes son las que transmiten los satélites desde el espacio, al ver las imágenes en las que ya se inspiran los partidarios de la teoría de la Tierra Plana:

. .
La NASA dice que el Sol es verde, pero ¿qué podría significar esto sobre la Tierra? 2

Cuando se observa desde la Tierra, se habla de la refracción de la atmósfera, pero en el espacio no hay nada que refractar. Salvo las lentes gravitacionales de un agujero negro cercano.

No hay ningún agujero negro cercano y tampoco hay un Sol verde, lo que nos permite pensar que todas las fotos de la órbita están retocadas en Photoshop o en un programa similar.

Además, están retocadas por gente que no entiende que el Sol pueda ser realmente verde. Pero la gente, por lo general, acepta los informes espaciales de los astronautas famosos sin objeciones.

¿Qué tiene que ver la Tierra Plana con esto? Una foto en el espacio es la misma falsa, en la que puedes hacer que el sol sea blanco o incluso morado dependiendo de la composición de la película o de la sensibilidad de los píxeles de la matriz, un conjunto de ópticas y filtros.
Para poder ver el sol en el espacio, es necesario al menos quitarse el traje espacial.

Así que la distorsión por la atmósfera (así como la peculiaridad del ojo humano) se explica normalmente. Los tipos de soles también pueden ser diferentes: desde enanas blancas hasta una estrella de neutrones y un púlsar, dependiendo de la edad y su masa.

Consultas de amor certeras

Consulta ahora

LLAMA AHORA: 34932995769

LLAMA AHORA: 806488385


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *