La mayoría de la gente conoce la historia de ciertas catástrofes naturales y provocadas por el hombre, como Chernóbil, el huracán Katrina y el Gran Incendio de Londres de 1666. Todos los días, las noticias cubren diversas catástrofes -incendios, terremotos, incendios y vertidos de petróleo- en las que miles de personas se ven afectadas, directa o indirectamente. Pero a veces, estas tragedias ocurren y se olvidan fácilmente después de unos pocos ciclos de noticias. Sin embargo, debemos recordar estos trágicos sucesos, sin importar el tiempo que haya pasado.

A continuación, una lista de diez catástrofes menos conocidas que provocaron la muerte de muchos inocentes.

Relacionado: 10 inquietantes imágenes de la catástrofe de Chernóbil y sus historias de fondo

10 Desastre en el espectáculo aéreo de Skynliv

Imagina que eres un espectador en tierra, viendo a los aviones militares realizar intrincadas maniobras sobre ti. Ahora imagine que esos aviones se dirigen hacia usted. Desgraciadamente, esa fue la realidad para los asistentes al espectáculo aéreo de Skynliv, cerca de Lviv, Ucrania, el 27 de julio de 2002.

En pocos momentos, un hermoso día para que los militares ucranianos mostraran a sus ciudadanos las proezas de su flota aérea se convirtió en una pesadilla ardiente y bañada en sangre. Un Su-27 Flanker de la Fuerza Aérea Ucraniana, pilotado por Volodymyr Toponar y Yuriy Yegorov, realizaba una arriesgada maniobra cuando el ala izquierda del caza chocó contra un árbol antes de golpear el suelo. Al derrapar por el suelo, el avión se llevó por delante cuatro vallas de alambre de espino. Estas vallas, que en un principio servían para impedir el acceso de los espectadores a la pista, se convirtieron en un muro de la muerte cuando el avión las lanzó contra una multitud de más de 10.000 espectadores. A continuación, el avión chocó con otra aeronave y cayó de punta a punta sobre la multitud antes de explotar.

Un superviviente que perdió a su mujer y a su hijo en el accidente fue citado diciendo (de la zona de hormigón), «[It] estaba cubierta de carne humana». Tras el accidente, murieron 77 personas, 28 de las cuales eran niños. Sorprendentemente, los dos pilotos pudieron eyectarse sin problemas y fueron culpados del accidente. Ambos fueron condenados a penas de prisión de entre 8 y 14 años.[1]

9 Explosión de la armería de Lagos

Normalmente, cuando hay un incendio, el agua es la solución bienvenida. No fue así en la explosión de la base del acantonamiento de Ikeja, en Lagos (Nigeria), el 27 de enero de 2002. En el momento de la explosión, la base militar se utilizaba para almacenar un gran número de explosivos y para albergar a miles de militares y sus familias. Ese fatídico día, se produjo un incendio en un mercado al aire libre situado junto a la base. El fuego se extendió rápidamente a los explosivos almacenados, y una explosión tan potente que se sintió a 51 kilómetros de distancia provocó la muerte de cientos de personas que vivían en la base.

Sin embargo, no fue la explosión lo que mató a cientos de personas más: fue un canal oculto. En el pánico posterior a la explosión, miles de ciudadanos se dispersaron. En la oscuridad, la gente que huía no pudo ver un canal lleno de agua, y más de 600 personas, la mayoría niños, se ahogaron en el caos. En los días siguientes a la explosión se recuperaron más de 1.000 cadáveres, y miles de supervivientes quedaron heridos y sin hogar tras la explosión. Como es lógico, la ciudad tardó años en recuperarse de la tragedia.[2]

8 Explosión de la escuela Bath Consolidated

Fue el 18 de mayo de 1927 cuando Andrew Kehoe acabó con la vida de 38 niños en el municipio de Bath, Michigan. Kehoe, que se pensaba que estaba enfadado con el pueblo tras perder unas elecciones para secretario municipal, asesinó a su mujer en la casa que compartían antes de hacerla explotar.

A continuación, a las 8:45 de la mañana, Kehoe detonó el enorme alijo de explosivos que había escondido debajo de la escuela primaria, que inmediatamente demolió un ala entera de la escuela y mató a 36 niños al instante, y un niño herido murió un año después. Media hora después de la explosión inicial, Kehoe condujo un camión cargado de explosivos de vuelta a la escuela y se inmoló, llevándose consigo a otros tres adultos y un niño. En total, Kehoe fue responsable del asesinato de 44 personas.[3]

7 Desastre en el Victoria Hall

La idea de que numerosos niños puedan morir asfixiados en un espectáculo de magia es casi increíble. Sin embargo, el 16 de junio de 1883 ocurrió exactamente ese escenario. Era un apacible día de verano en el Victoria Hall de la ciudad portuaria de Sunderland, en el norte de Inglaterra. Más de mil niños de la ciudad asistían a un espectáculo ofrecido por el famoso mago Alexander Fay. El espectáculo estaba a punto de terminar con el truco más encantador de Fay: sacar juguetes de su sombrero.

Normalmente, cuando Fay realizaba este truco, lanzaba los juguetes al público y éste se marchaba desconcertado y con un premio que mostrar a sus padres. Después, Fay saludaba a sus fans en una zona separada. Sin embargo, ese día, cuando Fay terminaba el espectáculo, había 183 niños que no llegaban a casa.

Debido a lo abarrotado que estaba el público, cuando la horda de niños bajaba corriendo por la escalera principal del vestíbulo para encontrarse con su mago favorito, los niños tropezaban debido al empuje de los cuerpos. Además, como la puerta de salida de la escalera giraba hacia dentro en lugar de hacia fuera, los niños que se encontraban al final de la escalera quedaban aplastados contra la puerta, sin posibilidad de escapar. Un superviviente recuerda: «No había pensado que el asunto fuera grave, y ahora miraba embobado cómo sacaban un cuerpo tras otro y lo depositaban en fila sobre el pavimento». Lamentablemente, lo que comenzó como un día lleno de felicidad terminó con la muerte de 183 niños.[4]

6 Incendio en la Penitenciaría del Estado de Ohio

No se puede negar que las prisiones están lejos de ser hoteles de cinco estrellas. Desde el hacinamiento hasta las condiciones de vida antihigiénicas, la prisión no es un entorno ideal. Esto es especialmente cierto en el caso de la Penitenciaría Estatal de Ohio, en Columbus, Ohio. Construida en 1834 para albergar a 1.500 reclusos, la prisión era famosa por el hacinamiento y las malas condiciones de vida. En 1930, la prisión albergaba a más de 4.300 presos que permanecían encerrados en pequeñas celdas la mayor parte del tiempo, incluso, como resultaría, cuando la prisión se incendiaba.

En la noche del 27 de abril de 1930, se produjo un incendio en un andamio de construcción adosado a un muro de la prisión. El bloque de celdas más cercano al incendio albergaba a 800 reclusos que estaban encerrados en sus celdas. Mientras el fuego crecía y el humo llenaba el bloque, los hombres atrapados suplicaron a los guardias que abrieran las puertas, pero éstos se negaron. En su lugar, dos valientes reclusos tomaron las llaves de los guardias por la fuerza y empezaron a abrir todas las celdas posibles antes de que el fuego creciera demasiado.

Posteriormente, el fuego provocó el derrumbe de parte del techo y 160 reclusos murieron quemados. Para empeorar las cosas, los presos enfadados impidieron que los bomberos detuvieran el fuego, que mató a otros 160 hombres. Aunque se consideró que la tragedia era totalmente evitable, no se responsabilizó a nadie de la muerte de 320 hombres.[5]

5 Al Salam Boccaccio 98 Desastre del Ferry

Otra tragedia provocada por un incendio que se cobró la vida de más de mil personas ocurrió el 6 de febrero de 2006 en el Mar Rojo, cerca de Duba (Arabia Saudí). Un transbordador que transportaba a unas 1.400 personas y 220 coches se incendió alrededor de las 22:00 horas. En 10 minutos, el barco volcó debido a la acumulación de agua de mar que los bomberos a bordo del buque estaban bombeando en el casco para intentar apagar las llamas.

Un miembro de la tripulación que sobrevivió dijo: «Los bomberos esencialmente hundieron el barco cuando el agua de mar que usaron para combatir el fuego se acumuló en el casco porque las bombas de drenaje no funcionaban». De las casi 1.400 personas que iban a bordo del transbordador aquel fatídico día, sólo sobrevivieron 314, y sólo se recuperaron 185 cadáveres. Aunque los propietarios del barco hundido fueron acusados de operar una embarcación defectuosa, finalmente fueron absueltos, y nadie fue castigado por enviar a cientos de personas a sus tumbas acuáticas.[6]

4 Colapso de la barandilla de la Universidad Pública de El Alto

Normalmente, la universidad es un lugar para disfrutar de la vida con los amigos, no donde se va para que te corten la vida. Lamentablemente, ese no fue el caso de siete universitarios bolivianos en marzo de 2021. En un video gráfico que fue publicado en línea, los espectadores pueden ver que hay cientos de estudiantes amontonados en un balcón a cuatro pisos del suelo. Mientras los estudiantes se empujan unos a otros, estalla una pelea y la multitud se lanza contra la barandilla metálica del balcón.

En cuestión de segundos, la barandilla se rompe y los estudiantes caen al atrio abierto. Los que siguen en el balcón intentan desesperadamente agarrar a sus compañeros que caen, pero no pueden hacer nada, ya que siete caen cuatro pisos hasta morir. Un estudiante sobrevive milagrosamente al ser arrojado al balcón que está justo debajo del que falló. Aunque la policía contempló la posibilidad de acusar a las mujeres que iniciaron la pelea, finalmente no se presentaron cargos por la muerte de los siete estudiantes.[7]

3 Masacre de Chuknagar

Mientras el mundo observa cómo Rusia comete crímenes de guerra contra Ucrania, nos recuerda un horrible crimen de guerra que el ejército pakistaní cometió en Bangladesh (entonces llamado Pakistán Oriental) durante la Guerra de Liberación de Bangladesh en 1971. La ciudad de Chuknager se había convertido en un refugio para las personas que huían de las regiones devastadas por la guerra.

El 20 de mayo de 1971, miles de personas estaban reunidas allí cuando una unidad militar pakistaní asaltó la ciudad. En sólo cinco horas, el grupo, compuesto por entre 10 y 30 soldados, mató a unos 10.000 civiles, algunos de los cuales se ahogaron en un río al intentar escapar de la lluvia de balas. Aunque la liberación fue un éxito, las vidas perdidas en la masacre devastaron el país, y se erigieron monumentos conmemorativos en pueblos y ciudades de todo Bangladesh.[8]

2 Incendio de Yarnell Hill

En la mayor pérdida de vidas para los servicios de bomberos de Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, 19 miembros de un grupo de trabajo de élite contra los incendios forestales murieron luchando contra un voraz incendio forestal. Los Granite Mountain Hotshots eran un grupo de 20 hombres que luchaban contra el incendio de Yarnell Hill que se había declarado en Yarnell, Arizona, el 30 de junio de 2013.

El fuego, provocado por un rayo, se extendió a más de 500 acres en solo horas, con su trayectoria cambiante con el viento. Los Hotshots intentaban dirigirse a una zona segura cuando el fuego cambió bruscamente de rumbo, dejando a los 19 hombres con solo dos minutos para desplegar sus refugios contra incendios. Debido al poco tiempo que tuvieron antes de que el fuego de 1.093°C (2.000°F) les alcanzara, muchos hombres no pudieron desplegar las tiendas, y mucho menos entrar en ellas. Una investigación posterior a la tragedia descubrió que, incluso si los hombres hubieran podido entrar en los refugios, el fuego era demasiado caliente para que los refugios pudieran resistir. Tras una investigación exhaustiva de las acciones llevadas a cabo por todo el personal de bomberos ese día, no se encontró ninguna infracción. Lamentablemente, sólo el observador del Hotshot sobrevivió ese día.[9]

1 Hundimiento del MV Sewol

El último suceso de esta lista es increíblemente difícil de digerir por la cantidad de vídeos que existen en Internet. El MV Sewol, un ferry que transportaba 476 pasajeros, comenzó a hundirse tras una serie de errores operativos en la mañana del 16 de abril de 2014. De los 476 pasajeros, 304 murieron, de los cuales 250 eran estudiantes del instituto Danwon de Anson City (Corea del Sur).

A diferencia de muchos hundimientos, en los que los acontecimientos suceden tan rápidamente que hay muy poco tiempo para reaccionar, ese no fue el caso en el hundimiento del MV Sewol. Por el contrario, se ordenó a los pasajeros que permanecieran en sus habitaciones, incluso cuando el agua del mar entraba rápidamente. A los estudiantes del instituto Danwon se les dijo que permanecieran en sus camarotes bajo la cubierta, donde cientos de adolescentes grabaron la subida del agua mientras sonaba de fondo un mensaje automatizado que decía a los pasajeros que permanecieran donde estaban. Lamentablemente, al principio los estudiantes se muestran joviales y se ríen entre ellos, sin saber la gravedad de la situación. A medida que pasaba el tiempo y el agua subía más en sus literas, los adolescentes, frenéticos, llamaban a sus seres queridos y pedían ayuda. Un vídeo realizado por un rescatista muestra a los adolescentes golpeando el cristal, intentando liberarse.

Después de todo, aulas enteras llenas de estudiantes se perdieron en la tragedia. Aún más preocupante fue el hecho de que el gobierno surcoreano ocultara a los familiares desesperados la magnitud de la tragedia, ya que al principio dijo a los medios de comunicación que todos habían sido rescatados. Aunque el Primer Ministro de Corea del Sur aceptó la responsabilidad de la tragedia y dimitió, todo el país siguió sufriendo la pérdida del MV Sewol.[10]

¿Qué siente realmente?

Consulta ahora

LLAMA AHORA: 34932995769

LLAMA AHORA: 806488385


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *