Investigaciones recientes muestran que hasta el 40% de la población puede estar infectada con toxoplasmosis, un tipo de parásito cerebral que puede afectar al comportamiento de la persona.

Según John Webster, profesor de epidemiología del Imperial College de Londres, los parásitos cerebrales están aislados y protegidos del sistema inmunitario. Sin embargo, hay que saber que pueden afectar al comportamiento de las personas.

La toxoplasmosis es frecuente en los gatos domésticos. Según las estimaciones del citado científico, aproximadamente 350.000 británicos se infectan con el parásito cada año. El científico checo Jaroslav Flegrei cree que la toxoplasmosis también provoca depresión y suicidio.

El parásito se presenta en forma de quistes microscópicos. Se ha detectado su presencia en dos zonas del cerebro responsables del miedo y el placer. Estudios recientes han demostrado que el ADN de la toxoplasmosis incluye dos genes que aumentan la secreción de dopamina.

Los ratones infectados con toxoplasmosis dejaron de responder repentinamente al olor de la orina de gato. La dopamina suprimió los instintos naturales. Los científicos sugieren que algunos conductores inseguros pueden ser portadores de un parásito que afecta a su estilo de conducción, haciéndolo más caótico y peligroso.

El problema de la toxoplasmosis no apareció ayer y la humanidad lo conoce desde hace miles de años. De hecho, hemos aprendido a convivir con estos protozoos al igual que el 40% de la población británica. Las estadísticas en otros países son probablemente similares.

Ahora lo más importante parece ser la comprensión detallada de cómo la toxoplasmosis es capaz de manipular a su huésped, y el objetivo del trabajo de investigación debería ser crear un antídoto. Esto puede ser muy importante, porque muchos síndromes de enfermedades pueden existir precisamente por la presencia de un parásito nefasto.

Consultas de amor y pareja


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *