Personas frente al Capitolio de los Estados Unidos protestan contra la violencia armada después de un tiroteo masivo en una escuela primaria en Uvalde, Texas. Ting Shen/Bloomberg vía Getty Images
El científico del comportamiento Andrew Morral dirige la iniciativa Gun Policy in America del instituto de investigación sin ánimo de lucro RAND Corporation. Nos cuenta New Scientist por qué ha sido tan difícil realizar investigaciones sobre la violencia con armas de fuego en los Estados Unidos, cómo está empezando a cambiar esto y qué muestran las últimas pruebas sobre el impacto de todo, desde los controles de antecedentes y las leyes de almacenamiento seguro hasta las prohibiciones de las armas de asalto.
Grace Wade: ¿Qué intervenciones funcionan contra la violencia armada?
Andrew Morral: En la iniciativa Gun Policy in America, mantenemos una revisión sistemática de lo que sabemos sobre los efectos de las leyes de armas en los resultados, incluyendo el suicidio, el homicidio y los tiroteos masivos, pero también la participación en el uso defensivo de las armas, la caza y el tiro deportivo.
Hemos calificado las leyes de prevención del acceso de los niños, o las leyes de almacenamiento seguro, como las que tienen la mayor evidencia de un efecto en la reducción de los suicidios y lesiones por armas de fuego entre los jóvenes. También hay pruebas moderadamente buenas de que reducen las víctimas de las armas de fuego, incluso entre las personas mayores.
Pero la mayoría de los estados no tienen leyes de prevención del acceso de los niños. Eso es porque la mayoría de las personas que compran armas de fuego, al menos las armas de mano, las compran para protegerse. Entonces sienten que si tienen su arma bajo llave, no podrán acceder a ella a tiempo en caso de emergencia.
Esa es una de las razones por las que las leyes de almacenamiento seguro no se aprueban en muchos estados: el miedo a que haya una desventaja en esa ley. Sin embargo, no podemos evaluar realmente esta contrapartida porque no tenemos una buena investigación sobre el uso defensivo de las armas.
¿Sabemos qué leyes empeoran las cosas?
Tenemos buenas pruebas sobre las leyes «stand your ground», pero apuntan a que tienen un efecto perjudicial. Están asociadas con el aumento de los homicidios con armas de fuego.
Estas leyes, que amplían las circunstancias en las que se permite el uso de la fuerza letal en defensa propia, han arrasado en el país en la última década o dos. Antes, si podías retirarte de un conflicto de forma segura, no se te permitía usar la fuerza letal. [Stand your ground laws] liberar a la gente del deber de retirarse.
¿Qué pasa con la comprobación de antecedentes?
Hay pruebas moderadamente buenas, nuestra segunda calificación más alta, de que el tipo de comprobación de antecedentes que exige el gobierno federal disminuye los homicidios con armas de fuego.
Pero sólo se aplican a las ventas de armas de fuego de los distribuidores de armas. Hay muchas transacciones de armas de fuego entre particulares, y no están sujetas a controles de antecedentes en muchos estados.
Se ha pedido una ley federal que exija la comprobación universal de los antecedentes [for all sales]. Es muy posible que éstas mejoren las que sólo se realizan con los distribuidores, pero todavía no hay grandes investigaciones al respecto.
¿Qué son las leyes de bandera roja, y funcionan?
Son diferentes en los distintos estados, pero se aplican a las personas que parecen representar un riesgo para sí mismas o para los demás. La petición de una orden de bandera roja u orden de protección de riesgo extremo puede ser realizada por personas como un familiar, las fuerzas del orden o un profesional de la salud mental.
Un juez determina entonces si a esa persona no se le debe permitir tener un arma de fuego. Las leyes son muy limitadas en el tiempo, 16 días en algunos casos. No es una orden judicial permanente, es una medida de emergencia.
No tenemos estudios que demuestren su eficacia porque no han existido durante el tiempo suficiente para obtener ese tipo de pruebas.
Pero hubo un estudio realmente interesante por Garen Wintemute en la Universidad de California, Davis, [looking at whether these laws can reduce mass shootings]. Incluyó 21 estudios de casos en los que se utilizaron órdenes de alerta. A partir de esta evidencia anecdótica, parece que podrían tener algunos beneficios reales. Pero en términos de estudios que clasificaríamos como de fuerte evidencia causal, esos no se han hecho todavía.
¿Las prohibiciones de las armas de asalto evitan las muertes relacionadas con las armas?
La respuesta corta es que no tenemos pruebas sólidas, pero eso se debe en gran medida a que es muy difícil de estudiar. Los tiroteos masivos son muy raros y [statistically] es una serie temporal muy ruidosa. Ha habido estudios, pero tienen una potencia estadística muy débil; no tenían ninguna posibilidad de demostrar nada desde el principio.
Creo que es muy posible que tengan un efecto en los tiroteos masivos – o al menos [on the number of] las bajas en los tiroteos masivos.
¿Existen intervenciones en torno a la salud mental que marquen la diferencia?
Este es un tema delicado, pero una de las cosas que parece más clara es que las personas con problemas graves de salud mental tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de la violencia.
Se podría argumentar que un mejor indicador de matar a mucha gente es ser hombre, porque son casi exclusivamente hombres los que lo hacen.
En este gráfico proporcionado por la iniciativa Gun Policy in America, las líneas más gruesas indican una evidencia más sustancial del efecto de las políticas de armas RAND
Durante casi 25 años, el gobierno estadounidense no financió la investigación sobre la violencia con armas de fuego. ¿Por qué no?
A mediados de la década de 1990, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. llevaron a cabo una investigación sobre la prevención de la violencia con armas de fuego. Algunas personas consideraron que se estaba abogando por el control de las armas.
El CDC no lo veía así, pero el Congreso aprobó la Enmienda Dickey en 1996, que decía que no se podía hacer investigación de defensa sobre este tema. También retiró la financiación del CDC en una cantidad equivalente a la que había estado gastando en la prevención de la violencia con armas de fuego. [These restrictions] se ampliaron para incluir a los Institutos Nacionales de Salud en 2012.
Durante casi un cuarto de siglo, el gobierno federal apoyó muy pocas investigaciones sobre la violencia con armas de fuego.
Un estudio ha demostrado que, en comparación con lo que se esperaría ver en la financiación federal dado el número de personas que mueren por la violencia de las armas de fuego en comparación con otras causas de muerte, sólo se gastó el 1,6%.
Aunque ahora hay financiación del gobierno…
La Enmienda Dickey no ha desaparecido, pero el Congreso ha aclarado su intención y ha asignado fondos para la investigación sobre la violencia con armas de fuego.
Me atribuyo parte del mérito porque yo testificaba en la audiencia sobre las asignaciones y defendí ante el comité que se podía mantener la Enmienda Dickey y utilizarla como barandilla, una idea que me sugirió por primera vez Mark Rosenberg, director del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Lesiones de los CDC cuando se aprobó la Enmienda Dickey. Finalmente, el comité apoyó la asignación.
La primera financiación salió en 2020, y ese programa moderadamente pequeño -25 millones de dólares al año- se ha mantenido vivo durante tres años.
¿Cuáles son las lagunas en nuestros conocimientos sobre la violencia con armas de fuego?
Incluso cuando el gobierno federal no lo apoyaba, se realizaban buenas investigaciones, pero nada del nivel que cabría esperar, dada la gravedad del problema.
Además, el gobierno federal no estaba recogiendo el tipo de datos necesarios para hacer mucho de este trabajo. Sin embargo, desde hace un par de años, el gobierno ha financiado completamente el Sistema Nacional de Notificación de Muertes Violentas de los CDC. Por lo tanto, es un cambio realmente importante y positivo.
Otras cosas están retrocediendo. El FBI ha dejado de informar sobre los datos de la delincuencia uniforme, por lo que hemos perdido una serie temporal de más de 30 años.
Hay buenos datos que el gobierno recoge sobre las lesiones por arma de fuego que resultan en hospitalizaciones o tratamiento en urgencias, pero son prohibitivamente caros para que los investigadores tengan acceso a ellos.
Y desde 2003, la Enmienda Tiahrt también hizo que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos no pudiera compartir los datos de rastreo de armas de la forma en que lo hacía, y eso ha cerrado muchas investigaciones importantes. Eso sigue plenamente vigente.
¿Cómo está cambiando la investigación ahora?
Los grandes cambios en los últimos tiempos han sido una afluencia de dólares tanto privados como federales que han permitido poner en marcha un montón de proyectos. Soy director de la National Collaborative on Gun Violence Research y, desde 2018, hemos dado casi 22 millones de dólares de financiación a más de 44 proyectos.
Entre los CDC y los NIH, el gobierno federal ha financiado unos 45 o 50 proyectos en este momento.
Es un momento de crecimiento en este campo. Mucha gente quiere ayudar con este problema, quiere entenderlo mejor e investigar posibles soluciones.
¿Cómo debe cambiar el debate sobre la violencia con armas de fuego en Estados Unidos?
Las armas son una de las cuestiones políticas más polarizantes que tenemos hoy en día. Mucha gente tiene opiniones muy arraigadas. No están especialmente abiertos a nuevas evidencias y eso es un verdadero problema en ambos lados de este debate, y realmente quiero decir ambos lados, en los extremos.
Creo que en el país hay un amplio sector intermedio de personas que realmente quieren soluciones y están abiertas a nueva información, investigación y pruebas. Mi esperanza es que el grupo intermedio sea lo suficientemente grande y esté lo suficientemente persuadido por las buenas opciones políticas para mover la aguja política hacia una mejor prevención.
Esta entrevista ha sido editada por razones de continuidad y longitud.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias gratuito Health Check para recibir todos los sábados un resumen de todas las noticias sobre salud y estado físico que necesita saber.
:
.
0 comentarios